EQUILIS® PREQUENZA TE

Reduzca la gravedad y la duración de los signos clínicos de la influencia equina y el tétanos en caballos vacunándolos con Equilis® Prequenza Te.
Información del producto
Suspensión Inyectable
REG ICA 9636 – BV
Dosis de 1 mL
Presentación:
Jeringa pre-llenada unidosis y Viales unidosis.
Caja por 10, 5 o 1 jeringa. Caja por 10 viales.
Contraindicaciones/Advertencias/Precauciones:
- No vacunar animales enfermos.
- No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.
- En caso de autoinyección accidental, consulte a un médico inmediatamente y muéstrele el texto del envase o el prospecto.
- Antes de vacunar, permita que la vacuna alcance la temperatura ambiente de 15°C-25°C máximo, dos horas antes de su uso.
- Consulte al Médico Veterinario. Venta bajo fórmula del Médico Veterinario. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Indicaciones:
Para la inmunización activa de los caballos contra la influenza equina, para reducir la gravedad y duración de los síntomas clínicos y la excreción de cirus tras la infección y para la inmunización activa contra el tétanos equino.
Influenza:
Aparición de la inmunidad: 2 semanas después de la vacunación primaria Duración de la inmunidad: 5 meses después de la vacunación primaria. 12 meses después de la revacunación.
Tétanos:
Aparición de la inmunidad: 2 semanas después de la vacunación primaria Duración de la inmunidad: 17 meses después de la vacunación primaria. 24 meses después de la revacunación.
Composición:
Cada dosis de 1 mL de toxoide contiene:
- Cada dosis de 1 mL contiene:
- Toxoide tetánico y subunidades de hemaglutinina purificada del virus de Influenza Equina:
- A/equino-2/ Newmarkel/2/93 50 UA*
- A/ equino-2/ Sur África/4/03 50 UA*
- Toxoide tetánico 40 Lf**
- Excipientes c.s.p. 1 mL
*Unidades de Antígeno
**Corresponde a ≥ 30 UI/mL
Forma farmacéutica:
Suspensión inyectable.
Desde su primer aislamiento en 1963, el virus de la Influenza equina se ha propagado rápidamente a todo el mundo, excepto a Nueva Zelanda e Islandia. En el pasado, sus brotes paralizaban el comercio; en la actualidad, persisten como un desafío grave para el mundo equino. En 2018, Colombia enfrentó un brote sin precedentes, afectando 22 de sus 32 departamentos. La crisis pudo estar vinculada a falta de inmunización, escasas campañas de vacunación y omisión de revacunaciones.
Este virus altamente contagioso provoca tos, fiebre e incluso puede llevar a la muerte del caballo. El reposo y tratamiento son esenciales, y la recuperación puede durar hasta 6 meses. La propagación ocurre a través de fluidos y gotas de aerosol, las cuales pueden viajar por varios kilómetros. El contagio también puede ocurrir por contacto indirecto a través de monturas, alimentos y equipos.

Los síntomas de una infección incluyen fiebre, secreción nasal, tos, letargo, debilidad y pérdida de apetito. El virus daña el revestimiento bronquial y traqueal, el cual puede tardar 21 días en repararse. A menudo, pueden ocurrir complicaciones respiratorias severas, las cuales prolongan aún más el tiempo necesario para la recuperación.
La influenza nos recuerda constantemente la importancia de la vacunación, la higiene y la precaución en el manejo equino. Con un enfoque preventivo, podemos proteger la salud equina y asegurar un futuro más saludable para la industria.
Otros Productos

Equilis® TE
Conozca la forma de proteger a sus caballos inmunizándolos contra el tétanos con Equilis® Te, una vacuna de inmunización activa contra esta enfermedad.
CO-EQU-230900001